El arte de saborear café de calidad...
El café de especialidad es aquel que ha sido cultivado, cosechado, procesado, tostado y preparado con un estándar de calidad excepcional en todas las etapas del proceso, desde la semilla hasta la taza. A diferencia del café comercial, el café de especialidad cumple con criterios rigurosos que garantizan su excelencia en sabor, origen y trazabilidad.
Principales características:
- Se utilizan únicamente granos de arábica (en su mayoría)
- Puntuación mínima de 80 puntos en la escala de SCA (Specialty Coffee Association)
- Procede de regiones específicas identificando el origen, la finca y, en muchos casos, el productor.
- Factores como la altitud, el tipo de suelo y el clima son clave para el perfil del sabor.
- Los granos se recolectan a mano, seleccionando solo las cerezas maduras.
- El tostado se realiza en pequeños lotes, adaptándose al perfil único de cada café para resaltar sus características naturales.
- Ofrece notas complejas que van más allá del sabor amargo común del café comercial: puede tener toques florales, afrutados, cítricos, achocolatados, entre otros.
- Se elabora utilizando métodos que maximizan el sabor, como V60, Chemex, AeroPress o espresso, prestando atención a los factores como la molienda, temperatura y proporción agua-café.
- Generalmente está asociado a prácticas sostenibles y comercio directo o justo, asegurando condiciones justas para los productores.
Previous slide
Next slide
"El café de especialidad no es solo una bebida, sino una experiencia sensorial y cultural que conecta al consumidor con la historia y el esfuerzo detrás de cada taza."
Recibe notificaciones sobre las últimas noticias y ofertas.